🏀 Americup: se vienen los cuartos y una serie NBA que no podés perderte 🏀
Todo sobre la definición de la Americup y el episodio final de SCOUT desde Europa
¡Hola! ¿Cómo estás? Este viernes arrancan los cuartos de final de la Americup Femenina Chile 2025, con mucho más en juego que un título continental. El nuevo sistema de clasificación otorga al campeón el pase directo al Mundial Femenino 2026 en Alemania y a los seis mejores un lugar en el pre-clasificatorio. Es allí donde apunta Argentina, que necesita terminar en el Top 6 para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas.
Además, hoy te comparto el episodio 3 (¿y último?) de SCOUT, la serie documental de los Brooklyn Nets. Este capítulo nos lleva a Europa, donde el equipo de scouting internacional sigue de cerca a talentos como Noa Essengue, Ben Saraf y Hugo González. Más allá de las estadísticas, el foco está en ver a los jugadores en contexto real. Si te interesa cómo se construye una estrategia de draft desde el terreno, este episodio es oro puro.
Americup Femenina Chile 2025: Previa de los cuartos de final
Cómo ya comenté en las ediciones anteriores, estoy haciendo un seguimiento de la Americup Femenina de Chile 2025. Ayer finalizaron los partidos correspondientes a la fase de grupos y el viernes son los cuartos de final.
Además de la importancia del torneo en sí, la Americup a partir de esta edición cobra mayor importancia ya que otorga al campeón la clasificación directa al próximo mundial femenino que se desarrollará en Alemania en 2026. Gracias a este mismo sistema de clasificación, Bélgica ya tiene su lugar por ganar el Europeo el pasado domingo.
Además, las selecciones que finalicen desde el primer hasta el sexto lugar logran la clasificación al torneo pre-clasificatorio camino al mundial. Este es el gran objetivo de la Argentina, ingresar sexta o más arriba para competir en el pre-clasificatorio.
Te puedes suscribir para recibir los mails siguientes en los que analizaré la etapa final de la Americup. En el link tenés el formulario y la chance de visitar los envios anteriores (desde el 27 de junio). Todos los mails son de forma gratuita.
🧠 SCOUT Episode 3: Life on the Road with the Brooklyn Nets International Scouts
Hoy te comparto el tercer (¿y último?) episodio de la serie Scout de los Brooklyn Nets. Aquí puedes leer / ver el primero y el segundo salió en la newsletter de la semana pasada. Si no viste el segundo te lo recomiendo.
🧭 Enfoque del episodio
Este episodio se centra en el trabajo de scouting internacional de los Nets en preparación para el Draft de la NBA 2025. (Tuvieron y seleccionaron 5 jugadores en la primera ronda, el máximo de la historia de la NBA)
🌍 Exploración global en busca de talento
El episodio sigue al Assistant GM B.J. Johnson y al director de scouting internacional Simone Casali en un viaje por Europa en octubre de 2024, destacando la importancia de buscar talento en todo el mundo:
“El juego se ha vuelto tan global que encontrar a un jugador en alguno de estos lugares podría ser crucial para tu franquicia. Tenés que ir donde esté el talento.” — B.J. Johnson
🗺️ Itinerario del scouting
Alemania (Ulm): Observación de partidos del club Ratiopharm Ulm, donde juegan el alero francés Noa Essengue y el escolta israelí Ben Saraf.
España (Madrid): Evaluación de Hugo González, prospecto de primera ronda con minutos limitados en el Real Madrid, lo que hace esencial la observación en persona.
Francia: Análisis de jugadores en una liga destacada por su atletismo, según Casali.
Casali enfatiza las diferencias entre las ligas europeas:
“Entender las diferencias de las ligas es fundamental, ya que cada una tiene un estilo distinto.” — Simone Casali
🔍 Evaluación más allá de las estadísticas
El episodio destaca la necesidad de evaluar a los jugadores en contextos reales de juego, especialmente cuando las estadísticas pueden ser engañosas debido a minutos limitados o roles específicos en sus equipos actuales.
🎯 Resumen de los puntos claves
Este episodio ofrece una visión profunda del proceso de scouting internacional de los Nets, resaltando la combinación de observación directa y análisis estadístico para identificar talento global. Ideal para tu audiencia interesada en cómo las franquicias de la NBA integran múltiples fuentes de información para la toma de decisiones en el draft.
Curso Introducción a la estadística avanzadas para básquet
Este curso 100% online y asincrónico está diseñado para que lo realices a tu propio ritmo, desde cualquier lugar. Disponible en el sitio web Básquet Advance, combina teoría y práctica aplicada para que aprendas a usar las estadísticas como una verdadera herramienta de análisis. El contenido se basa en un caso real: la final femenina de los Juegos Olímpicos París 2024 entre USA y Francia, lo que permite aplicar los conceptos en un contexto de alto nivel competitivo.
En el último módulo accedés a un archivo en Excel exclusivo para cargar y analizar las estadísticas avanzadas de tu propio equipo. Además, te llevás el archivo completo del Clasificatorio masculino a la Americup 2025 y los informes PDF de los torneos masculino y femenino de París 2024. Para adquirirlo, simplemente ingresá al sitio, elegí tu moneda y el método de pago: Mercado Pago ($60.000) en Argentina o PayPal (U$S 50) desde el exterior. También podés ver un video con todos los detalles del curso antes de comenzar.