Americup 2025 Qualifiers: Estadísticas Avanzadas
Repasamos las estadísticas generales del torneo a falta de una ventana para la definición
El pasado lunes 25 de noviembre terminó la segunda ventana del clasificatorio para la Americup 2025 que se disputará en Nicaragua. Te comparto las estadísticas acumuladas del torneo para que descargues y el último libro de Dean Oliver.
¿Te compartieron este newsletter? Suscribite y recibilo en tu casilla de mail todas las semanas.
Argentina cumplió y Chile dió la sopresa
Por el grupo A la Argentina hizo los deberes y ganó sus 2 partidos de local contra Venezuela y Colombia por lo que quedó puntera del grupo con grandes chances de clasificar. Chile perdió contra Colombia y en la segunda jornada le ganó claramente a Venezuela por 25 puntos (por primera vez en 45 años), diferencia que puede ser vital en caso de un empate entre ambos equipos.
Recordemos que clasifican los 3 primeros de cada grupo, salvo en el C que clasifican los 2 primeros y Nicaragua por ser local. A priori este grupo será el más emocionante en la última ventana de febrero de 2025, Republica Dominicana y México (ambos con récord 2-2) definen quién acompañará a Canadá como clasificado. Ambos enfrentan al puntero y a Nicaragua, por lo que definirán el segundo puesto sin cruzarse dentro de la cancha.
A continuación puedes descargar las estadísticas generales del torneo, incluyendo los 32 partidos ya disputados en los 4 grupos. ¿Te interesa que detalle por Selección alguna estadística en particular? Respondeme este mail y lo preparo para la semana próxima.
Libros de Estadística Avanzada en básquet
En este apartado compartiré una introducción a un libro sobre el tema de la Newsletter, con el link para que lo puedan comprar en caso que les interese. Por cuestiones geográficas y de alcance, siempre serán libros digitales, en formato Kindle publicados en Amazon, para que lo puedan adquirir desde cualquier lado.
Los enlaces de esta sección son de afiliados, significa que si vos lo comprás te sale lo mismo, y yo gano un % mínimo de la compra. 🤑 Te agradezco de antemano si realizas alguna compra.
Todos tienen su versión física, pero depende del país la disponibilidad, lamentablemente para Argentina no llega casi ninguno, o a un precio irreal fuera de lógica.
El libro de esta semana es Basketball beyond Paper: Insights into the Game's Analytics Revolution de Dean Oliver.
En Basketball Beyond Paper, Dean Oliver, pionero en el campo de la analítica en el baloncesto, comparte dos décadas de experiencia revolucionando el deporte a través de las estadísticas. Este libro profundiza en los aspectos técnicos y personales de su trayectoria en la NBA, destacando las tecnologías, los equipos y las personas que impulsaron el uso de datos avanzados para transformar el juego.
A través de anécdotas e historias únicas, Oliver analiza cómo surgieron los insights más influyentes, ya sea estudiando a otros equipos o interactuando con jugadores, entrenadores y directivos. También resalta el impacto de superestrellas como LeBron James y Steph Curry, así como el papel crucial de jugadores "clase media" o de apoyo como Shane Battier y Andre Iguodala. Además, detalla las trayectorias de ganadores del premio Most Improved Player como Lauri Markkanen y Julius Randle. Este libro es una mirada esencial a cómo la analítica ha transformado el baloncesto y sigue marcando el rumbo del deporte.
Puedes visitar este artículo de mi blog donde encontrarás todos los libros sobre estadísticas avanzadas que conozco, si sabes de alguno para agregar, no dudes en responderme este mail.